Etiqueta: Nómadas Digitales

  • Villa de Mazo: raíces y arte – Una ruta para conectar con la tradición y el sabor de La Palma

    Villa de Mazo: raíces y arte – Una ruta para conectar con la tradición y el sabor de La Palma

    Un municipio con historia y artesanía

    La Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), dentro de su proyecto “Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón”, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), llega hasta Villa de Mazo para proponer un recorrido único por uno de los municipios más ligados a la identidad cultural de la isla.

    En el sureste de La Palma, Villa de Mazo se presenta como un rincón que respira historia, cultura y artesanía en cada calle. Conocido por su tradición bordadora y su producción vitivinícola, este municipio invita a descubrir sus raíces a través de una ruta de 3 kilómetros y aproximadamente dos horas de duración, pensada para ser recorrida con calma y sin prisas.

    .

    Punto de inicio: acceso fácil al corazón de Mazo

    La ruta comienza en el aparcamiento central, a pocos pasos del casco histórico y comercial, lo que permite adentrarse fácilmente en los principales puntos culturales y naturales del municipio. Desde aquí, el visitante puede disfrutar de un recorrido que combina la riqueza de su patrimonio artístico, su comercio cercano y su entorno natural.

    Cultura y tradición en cada parada

    Uno de los primeros puntos imprescindibles es el Museo Casa Roja, un espacio que permite comprender el valor artístico y festivo de Villa de Mazo, así como su vínculo con las tradiciones populares de la isla. Muy cerca, la Casa Villa de Mazo y la Escuela Insular de Artesanía rinden homenaje al talento y la creatividad de los artesanos locales, mostrando piezas y exposiciones que dan vida a las técnicas manuales que han dado fama a esta localidad.

    La Iglesia Parroquial de San Blas, con su arquitectura y valor espiritual, completa esta inmersión cultural, invitando al visitante a conectar con la esencia de Mazo desde una perspectiva histórica y patrimonial.

    Comercio y gastronomía con esencia local

    Villa de Mazo también ofrece un recorrido por su comercio de proximidad y su sabor más auténtico. El Mercadillo Municipal reúne productos locales que van desde frutas frescas hasta piezas de artesanía, representando el espíritu emprendedor de la zona. Entre los comercios destacados, Instalaciones Eléctricas José Carlos S.L. refleja cómo las empresas locales forman parte esencial del día a día de la comunidad.

    Para culminar la experiencia gastronómica, la ruta propone una parada en Casa Goyo, un restaurante emblemático junto al aeropuerto, célebre por su cocina canaria y su ambiente acogedor, ideal para cerrar el paseo con los sabores más tradicionales de la isla.

    Naturaleza y legado aborigen

    El recorrido no estaría completo sin una conexión con el paisaje y la historia más antigua de La Palma. El Mirador de Las Toscas regala vistas que capturan la esencia natural del municipio, mientras que el Parque Arqueológico de Belmaco permite al visitante acercarse al legado aborigen de la isla, con grabados y vestigios que cuentan historias de siglos pasados.

    Planifica tu visita con la guía digital

    Para que la experiencia sea más completa, la ruta está disponible con mapa interactivo, datos históricos, ubicación de comercios y guía de audio en la plataforma oficial del proyecto:
    👉 www.lapalmaretailconnection.com/rutas/3

    Gracias a esta herramienta, cualquier persona puede descubrir Villa de Mazo a su ritmo, disfrutando de su cultura, su comercio y su naturaleza sin perder ningún detalle.

    Descubrir Villa de Mazo es encontrarse con tradición, arte y sabor en un solo paseo.
    Descubre La Palma. Descubre su comercio, rincón a rincón.
    Una iniciativa de FEDEPALMA, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
    “Una manera de hacer Europa.”

  • Los Llanos Vital: arte, historia y comercio en una ciudad que late

    Los Llanos Vital: arte, historia y comercio en una ciudad que late

    Una ciudad que une pasado y presente

    La Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), dentro de su proyecto “Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón”, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), llega hasta Los Llanos de Aridane para invitarte a recorrer una ciudad que late con fuerza entre cultura, patrimonio y dinamismo comercial.

    Ubicada en el oeste de La Palma, Los Llanos de Aridane combina el encanto de su pasado con una vibrante vida urbana. A través de la ruta “Los Llanos Vital”, de 3 kilómetros y baja dificultad, es posible conocer a pie la historia, el arte al aire libre y los comercios que forman parte del alma de esta ciudad palmera.

    Inicio cómodo en pleno centro

    El paseo comienza en la Avenida Carlos Francisco Lorenzo Navarro, donde se encuentra un aparcamiento estratégico junto al casco histórico y la zona comercial. Desde este punto, la ruta se abre a lugares icónicos como el Parque Antonio Gómez Felipe, un espacio verde que invita a la pausa, y el Museo Arqueológico Benahoarita, donde se puede conocer más sobre la cultura indígena de La Palma. Las plazas más representativas de la ciudad, la Plaza Chica y la Plaza de España, marcan el pulso social y cultural del municipio. En esta última se alza la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, uno de los símbolos religiosos más reconocibles de Los Llanos.

    Arte que se integra con la ciudad

    Uno de los grandes atractivos de esta ruta es la apuesta de Los Llanos por el arte contemporáneo a través del proyecto CEMFAC, que convierte las fachadas del centro urbano en un auténtico museo al aire libre. Artistas nacionales e internacionales han dejado su huella en murales que dialogan con la vida cotidiana de la ciudad, creando un paisaje urbano dinámico y lleno de color. Esta experiencia cultural se complementa con paradas en lugares como el Castillo de la Virgen, los Lavaderos de Argual, y el Centro de Interpretación de las Cavidades Volcánicas “Caños de Fuego”, donde el visitante puede conocer de cerca la geología volcánica de la isla.

    Comercios que dan vida a Los Llanos

    Además de su riqueza cultural, la ciudad late gracias a su vida comercial diversa y creativa. A lo largo del recorrido, destacan negocios que reflejan el espíritu emprendedor local y su conexión con el estilo de vida palmero, como Los Zapatos de Maru, Blü & Papaya, Palmaflor, Óptica Valle, Panificadora Llanense, entre otros. Comprar en estas tiendas es más que adquirir un producto: es apoyar a los comercios que forman parte del tejido social y económico de la ciudad.

    Una experiencia urbana con identidad

    La ruta Los Llanos Vital no es solo un recorrido urbano: es una experiencia que permite conectar con la historia, admirar el arte que transforma las calles y descubrir el comercio que mantiene viva a esta ciudad. Con su fusión de cultura, tradición y modernidad, se convierte en una de las formas más completas de conocer el oeste de La Palma.

    Para no perderte ningún detalle, toda la información sobre esta ruta —incluyendo mapa interactivo, guía de audio, ubicación de comercios y datos históricos— está disponible en:
    www.lapalmaretailconnection.com/rutas/4

    Recorrer Los Llanos de Aridane es vivir una ciudad que respira arte, historia y comercio en cada esquina.
    Descubre La Palma. Descubre su comercio, rincón a rincón.
    Una iniciativa de FEDEPALMA, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
    “Una manera de hacer Europa.”

  • Tazacorte Mar y Vida: historia, sabor y comercio

    Tazacorte Mar y Vida: historia, sabor y comercio

    Un rincón soleado con alma marinera

    La Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), dentro de su proyecto “Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón”, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), llega hasta Tazacorte para proponer una ruta que recorre la identidad marinera, agrícola y comercial de uno de los pueblos con más carácter de la isla.

    Situado en la costa occidental de La Palma, Tazacorte es un municipio que destaca por su clima privilegiado, su legado histórico y su cercanía al mar. La ruta “Tazacorte Mar y Vida”, de 3 kilómetros y fácil recorrido, permite descubrir en apenas una hora la esencia de este enclave único, donde el sabor, la tradición y la vida local se funden en cada rincón.

    Punto de partida en el centro histórico

    La ruta comienza en el aparcamiento de la Plaza de España, un lugar perfecto para iniciar una caminata tranquila por el núcleo histórico y comercial de Tazacorte. Desde aquí, el visitante puede adentrarse en un trazado urbano lleno de encanto, donde la arquitectura tradicional y el ambiente local transmiten la esencia de un pueblo que vive entre la tierra y el océano.

    Historia viva en cada esquina

    A lo largo del recorrido, Tazacorte revela su legado cultural en espacios que conectan con su pasado. Entre sus hitos, destacan la Iglesia de San Miguel Arcángel, un referente religioso de la zona, y la Casa Massieu, un magnífico ejemplo de arquitectura señorial canaria. Junto a ellas, la Casa Monteverde y la Casa del Almirante Díaz Pimienta completan un paseo por la memoria histórica de la isla, evocando la importancia del municipio en la historia palmera.

    Sabores que cuentan historias

    Para quienes disfrutan de la gastronomía con raíces, la ruta incluye paradas únicas. El Museo del Mojo y del Licor de Café ofrece una perspectiva deliciosa de dos de los sabores más icónicos de la isla, mientras que el Museo del Plátano explica cómo el cultivo de esta fruta ha marcado el paisaje, la economía y la cultura del valle de Aridane.

    Comercio local y momentos para descansar

    La experiencia de Tazacorte no estaría completa sin descubrir sus comercios y espacios de encuentro. Tiendas como Pastelería Color de Rosa, que mantiene vivas recetas tradicionales en sus dulces, o boutiques como Modas Silvia y Bazar Blanca, reflejan el estilo de vida relajado y acogedor de su comunidad. Para quienes deseen hacer una pausa, el Sauvage Coffee Lounge ofrece un respiro frente al mar, perfecto para saborear el entorno y descansar antes de continuar.

    Atardecer frente al océano

    El recorrido culmina en el Faro de Punta de Lava, donde las vistas del océano Atlántico y la luz del atardecer se combinan para ofrecer un cierre perfecto a esta experiencia. Es un momento que conecta al visitante con la naturaleza y la tranquilidad que definen a Tazacorte.

    Planifica tu visita con la guía digital

    La ruta completa, con mapa interactivo, ubicación de comercios, guía de audio y datos históricos, está disponible en la plataforma oficial del proyecto:
    www.lapalmaretailconnection.com/rutas/5

    Gracias a esta herramienta, cualquier persona puede recorrer Tazacorte a su propio ritmo, disfrutando de su historia, sus sabores y su comercio sin perder detalle.

    Explorar Tazacorte es descubrir un pueblo que late al ritmo del mar, la tradición y su gente.
    Descubre La Palma. Descubre su comercio, rincón a rincón.
    Una iniciativa de FEDEPALMA, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
    “Una manera de hacer Europa.”

  • La Palma: el refugio perfecto para nómadas digitales

    La Palma: el refugio perfecto para nómadas digitales

    La Palma se está consolidando como uno de los destinos favoritos para nómadas digitales que buscan algo más que un lugar para trabajar con buena conexión. Esta isla canaria ofrece una combinación única de productividad, calidad de vida y conexión con la naturaleza, convirtiéndola en una opción estratégica dentro del mapa del trabajo remoto.
    Uno de los grandes atractivos de La Palma es su excelente infraestructura tecnológica. Gracias a su red de telecomunicaciones moderna, es posible disfrutar de una conexión a internet rápida y estable incluso en zonas alejadas de los principales núcleos urbanos. Esto permite a los nómadas digitales trabajar sin interrupciones, realizar videollamadas, gestionar proyectos internacionales y mantenerse conectados desde cualquier rincón de la isla.

    Pero trabajar desde La Palma no es solo eficiente, también es inspirador. La isla presume de paisajes únicos como el Roque de los Muchachos, playas vírgenes, senderos entre bosques milenarios y uno de los cielos más limpios del planeta. No en vano, La Palma es Reserva Mundial de la Biosfera y Destino Starlight, lo que garantiza un entorno natural protegido y libre de contaminación lumínica. Para muchos trabajadores remotos, estos valores aportan un plus de motivación y bienestar en su día a día.

    El estilo de vida en la isla también juega un papel clave. Alejada del ritmo frenético de las grandes ciudades, La Palma ofrece tranquilidad, seguridad y una vida más pausada, donde es posible equilibrar trabajo y ocio. Su clima subtropical moderado, con temperaturas suaves todo el año, permite disfrutar de espacios al aire libre en cualquier estación, ya sea para trabajar en una terraza o practicar deporte tras la jornada laboral.

    La isla también ha sabido adaptarse a esta nueva forma de vida y trabajo. La comunidad de nómadas digitales en La Palma no para de crecer, generando espacios colaborativos, eventos de networking, actividades sociales y un entorno multicultural que favorece la conexión entre profesionales de distintos sectores y nacionalidades. Además, gracias a su conectividad aérea con Europa, resulta fácil llegar, salir o combinar estancias en otros destinos.

    Uno de los proyectos más innovadores en este sentido es lapalmaretailconnection.com, una plataforma digital impulsada por FEDEPALMA que conecta a residentes, trabajadores remotos y visitantes con los comercios locales adheridos al programa. Esta herramienta no solo promueve el consumo local, sino que ofrece servicios clave como WiFi gratuito, puntos de carga, atención en inglés y un sistema de fidelización por puntos que mejora la experiencia del usuario. Una iniciativa que refuerza el vínculo entre los nómadas digitales y el tejido económico local.

    Además, La Palma ofrece un coste de vida más asequible en comparación con otros destinos europeos populares entre trabajadores remotos. Esto permite a los profesionales mantener una buena calidad de vida sin comprometer su presupuesto, al tiempo que disfrutan de la gastronomía local, las tradiciones culturales, festivales y una agenda de actividades vivas durante todo el año.

    En resumen, La Palma combina conectividad, tranquilidad, naturaleza, comunidad y oportunidades reales de integración en la vida local. Es un destino que no solo facilita el teletrabajo, sino que también mejora la calidad de vida de quienes eligen vivir y trabajar desde aquí. Un auténtico refugio para nómadas digitales que buscan un lugar donde sentirse productivos, inspirados y conectados con lo que realmente importa.