Etiqueta: Descubre La Palma

  • Villa de Mazo: raíces y arte – Una ruta para conectar con la tradición y el sabor de La Palma

    Villa de Mazo: raíces y arte – Una ruta para conectar con la tradición y el sabor de La Palma

    Un municipio con historia y artesanía

    La Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), dentro de su proyecto “Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón”, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), llega hasta Villa de Mazo para proponer un recorrido único por uno de los municipios más ligados a la identidad cultural de la isla.

    En el sureste de La Palma, Villa de Mazo se presenta como un rincón que respira historia, cultura y artesanía en cada calle. Conocido por su tradición bordadora y su producción vitivinícola, este municipio invita a descubrir sus raíces a través de una ruta de 3 kilómetros y aproximadamente dos horas de duración, pensada para ser recorrida con calma y sin prisas.

    .

    Punto de inicio: acceso fácil al corazón de Mazo

    La ruta comienza en el aparcamiento central, a pocos pasos del casco histórico y comercial, lo que permite adentrarse fácilmente en los principales puntos culturales y naturales del municipio. Desde aquí, el visitante puede disfrutar de un recorrido que combina la riqueza de su patrimonio artístico, su comercio cercano y su entorno natural.

    Cultura y tradición en cada parada

    Uno de los primeros puntos imprescindibles es el Museo Casa Roja, un espacio que permite comprender el valor artístico y festivo de Villa de Mazo, así como su vínculo con las tradiciones populares de la isla. Muy cerca, la Casa Villa de Mazo y la Escuela Insular de Artesanía rinden homenaje al talento y la creatividad de los artesanos locales, mostrando piezas y exposiciones que dan vida a las técnicas manuales que han dado fama a esta localidad.

    La Iglesia Parroquial de San Blas, con su arquitectura y valor espiritual, completa esta inmersión cultural, invitando al visitante a conectar con la esencia de Mazo desde una perspectiva histórica y patrimonial.

    Comercio y gastronomía con esencia local

    Villa de Mazo también ofrece un recorrido por su comercio de proximidad y su sabor más auténtico. El Mercadillo Municipal reúne productos locales que van desde frutas frescas hasta piezas de artesanía, representando el espíritu emprendedor de la zona. Entre los comercios destacados, Instalaciones Eléctricas José Carlos S.L. refleja cómo las empresas locales forman parte esencial del día a día de la comunidad.

    Para culminar la experiencia gastronómica, la ruta propone una parada en Casa Goyo, un restaurante emblemático junto al aeropuerto, célebre por su cocina canaria y su ambiente acogedor, ideal para cerrar el paseo con los sabores más tradicionales de la isla.

    Naturaleza y legado aborigen

    El recorrido no estaría completo sin una conexión con el paisaje y la historia más antigua de La Palma. El Mirador de Las Toscas regala vistas que capturan la esencia natural del municipio, mientras que el Parque Arqueológico de Belmaco permite al visitante acercarse al legado aborigen de la isla, con grabados y vestigios que cuentan historias de siglos pasados.

    Planifica tu visita con la guía digital

    Para que la experiencia sea más completa, la ruta está disponible con mapa interactivo, datos históricos, ubicación de comercios y guía de audio en la plataforma oficial del proyecto:
    👉 www.lapalmaretailconnection.com/rutas/3

    Gracias a esta herramienta, cualquier persona puede descubrir Villa de Mazo a su ritmo, disfrutando de su cultura, su comercio y su naturaleza sin perder ningún detalle.

    Descubrir Villa de Mazo es encontrarse con tradición, arte y sabor en un solo paseo.
    Descubre La Palma. Descubre su comercio, rincón a rincón.
    Una iniciativa de FEDEPALMA, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
    “Una manera de hacer Europa.”

  • El Paso: Senderos de Seda – Un viaje entre cultura, comercio y naturaleza

    El Paso: Senderos de Seda – Un viaje entre cultura, comercio y naturaleza

    Un recorrido con alma en el corazón de La Palma

    El Paso se suma al recorrido del proyecto «Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón». Se trata de un municipio que combina la tradición artesanal, la belleza natural y una vida comercial activa. La ruta Senderos de Seda, con un recorrido de 3 kilómetros y una duración aproximada de una hora, propone un viaje accesible, enriquecedor y lleno de identidad local.

    Punto de partida: Avenida Islas Canarias

    La ruta comienza en el aparcamiento de la Avenida Islas Canarias, un punto céntrico desde el cual es muy fácil acceder tanto al casco histórico como a la zona comercial. Desde ahí, el recorrido a pie permite conocer algunos de los espacios más significativos de El Paso. 

    El primer alto en el camino es el Museo de la Seda Las Hilanderas, un lugar imprescindible para entender la importancia de la tradición sedera en la Isla. En este espacio se conserva una técnica artesanal transmitida de generación en generación, lo que convierte la visita en una inmersión directa en el patrimonio cultural vivo de La Palma.

    Espiritualidad, historia y volcanes

    Muy cerca, la Iglesia de Nuestra Señora de Bonanza y los grabados rupestres del Cementerio conectan al visitante con las raíces espirituales y aborígenes del municipio. La ruta también incluye una parada en el Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente, ideal para comprender la riqueza ecológica del entorno y planificar futuras rutas de senderismo en el Parque Nacional. Lugares como la Ermita de la Virgen del Pino o el Mirador del Volcán Tajogaite (Cabezavaca) permiten, además, reflexionar sobre la fuerza de la naturaleza y la capacidad de resiliencia de la población local ante el poder transformador del paisaje volcánico.

    Comercio local que cuenta historias

    Mientras se avanza en el recorrido, El Paso va mostrando su carácter comercial, donde cada tienda y cada local conserva algo de la identidad de sus gentes. El comercio local aquí no es un simple lugar de paso, sino parte de la experiencia. 

    Espacios como El Paso Enmarcaciones, Ortega Librería o la Pescadería Altamar ofrecen productos auténticos y cercanos, mientras que boutiques como Nicey y Sueños Nayai presentan propuestas de moda que aportan creatividad y carácter local al recorrido. Para quienes buscan experiencias gastronómicas, la Taberna El Mayoral, el Restaurante Carmen o Franchipani son paradas obligatorias, al igual que lo es Mala Yerba, un negocio que apuesta por la jardinería sostenible.

    Naturaleza viva que transforma

    Además del aspecto cultural y comercial, la ruta se caracteriza por su contacto directo con la naturaleza. En El Paso, caminar es también contemplar paisajes de origen volcánico, respirar aire puro y sentir el silencio que solo los espacios naturales pueden ofrecer. Senderos tranquilos, miradores con vistas únicas y un entorno que invita a desconectar del ritmo acelerado hacen de esta ruta una oportunidad perfecta para quienes valoran el ecoturismo, la autenticidad y el respeto por el territorio.

    Una experiencia que conecta con lo esencial

    La ruta Senderos de Seda no solo permite conocer El Paso, sino también vivirlo desde dentro. Es una propuesta pensada para todo tipo de público: viajeros que buscan experiencias diferentes, personas que trabajan en remoto y necesitan espacios inspiradores, o residentes que desean reconectar con su entorno. A través de esta experiencia, se apoya al pequeño comercio, se pone en valor el patrimonio natural y se difunde la cultura local de forma cercana y accesible.

    Planifica tu recorrido

    Para que el paseo sea aún más cómodo y enriquecedor, la ruta está disponible con mapa interactivo, guía de audio, información cultural y ubicación de comercios en la plataforma oficial del proyecto: www.lapalmaretailconnection.com/rutas

    Gracias a esta herramienta digital, cualquier persona puede descubrir El Paso a su ritmo, sin perder detalle de todo lo que ofrece este rincón tan especial de la isla.

    Explorar El Paso es caminar entre seda, historia y volcanes.
    Descubre La Palma. Descubre su comercio, rincón a rincón.

  • Santa Cruz de La Palma: Historia viva, comercio local y encanto natural

    Santa Cruz de La Palma: Historia viva, comercio local y encanto natural

    El proyecto «Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón» hace una parada obligatoria en Santa Cruz de La Palma, una ciudad que respira historia, cultura y tradición en cada rincón. La capital palmera ofrece una fusión perfecta entre su legado arquitectónico y la vida moderna.

    La ruta Santa Cruz Viva, con una duración aproximada de 2 horas y un recorrido de 3 km, propone una experiencia accesible para descubrir el patrimonio cultural, los comercios y el entorno natural de la ciudad. Es ideal tanto para quienes visitan la isla como para quienes trabajan en remoto y buscan una ciudad viva, con identidad y servicios útiles como WiFi, gastronomía local y espacios inspiradores.

    Entre iglesias, plazas y fortalezas

    El paseo comienza en el aparcamiento de la Avenida Marítima, junto al casco histórico. Desde allí, te adentrarás en la emblemática Calle O’Daly, con su arquitectura colonial, y en lugares llenos de historia como:

    • Plaza de Santo Domingo
    • Teatro Circo Marte
    • Iglesia Matriz de El Salvador
    • Museo Insular
    • Real Castillo de Santa Catalina
    • Museo Naval
    • Palacio de Salazar
    • Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, patrona de la Isla

    Cada paso te llevará por calles empedradas donde se respira historia y se siente la vida palmera. Santa Cruz no solo destaca por su pasado, sino por cómo lo integra en el presente.

    Comercio local con alma palmera

    A lo largo de la ruta descubrirás una variada oferta de comercio local, ideal para quienes desean comprar productos auténticos con esencia insular.

    Tiendas como:

    • Turquesa Mundo Infantil
    • Calzados Barreto
    • La Molina Artesanía
    • Kissing Room 22

    …ofrecen propuestas únicas. También destacan espacios gastronómicos como:

    • El Cuarto de Tula
    • Vinatería Albillo
    • Restaurante Parrilla Las Nieves

    Y boutiques como Yaiself, Dan-Yi o Casa Aurora, comercios que se han adaptado a la historia y al ritmo de la ciudad. Comprar aquí no es solo una transacción: es vivir una experiencia con identidad propia.

    Miradores y balcones frente al mar

    La ruta concluye donde empezó: mirando al mar. Esta vez, detente a admirar los icónicos balcones coloridos de la Avenida Marítima. Estos balcones, ampliamente fotografiados, son símbolo del carácter palmero y uno de los grandes atractivos visuales de Santa Cruz de La Palma.

    Tu guía interactiva para descubrir la capital

    En la plataforma lapalmaretailconnection.com/rutas, encontrarás un mapa visual interactivo con:

    • Datos históricos y curiosidades
    • Información práctica de la ruta
    • Ubicación y detalles de comercios destacados
    • Audio guía para una experiencia completa

    Ya seas visitante, vecino o trabajador remoto, esta herramienta te ayudará a sacarle el máximo partido a tu paseo.

    Santa Cruz de La Palma te espera para ser descubierta a tu ritmo.

    Descubre La Palma. Descubre su comercio, rincón a rincón.