Un municipio que une naturaleza y tradición
El municipio de San Andrés y Sauces también se suma al recorrido del proyecto «Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón».
En el fértil noreste de La Palma, San Andrés y Sauces se presenta como un destino que combina tradición agrícola, historia local y una naturaleza exuberante. Este municipio es mucho más que un centro agrícola: es un lugar donde el mar, la tierra y la cultura conviven en armonía, ofreciendo a sus visitantes una experiencia que conecta con la esencia natural de la isla.
La ruta “Esencia Natural”, con un recorrido de 3 kilómetros y una duración aproximada de una hora, es de dificultad baja y perfecta para todo tipo de público, ya sea residente, visitante o viajero en busca de tranquilidad y autenticidad.
Un inicio con historia en la Plaza de Montserrat
El recorrido comienza en el Aparcamiento de la Plaza de Montserrat, donde se alza la Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat, uno de los referentes patrimoniales de San Andrés y Sauces. Desde este punto, la ruta se adentra en un casco histórico lleno de autenticidad, que refleja tanto la tradición agrícola como la herencia marinera de la localidad.
Comercio local con sabor palmero
Uno de los encantos de esta ruta es su oferta comercial cercana y variada, que invita a descubrir productos locales y tiendas con personalidad. La Dulcería Dulce Tentación sorprende con repostería tradicional, mientras que la Frutería “Desde la Raíz” ofrece frutas y verduras frescas de la zona. A lo largo del paseo, destacan también comercios como Turquesa Mundo Infantil, Floristería Garoé, Tienda Elimay, Tacandre Rincón del Regalo y el Kiosko de la Plaza de Montserrat, perfecto para disfrutar de un descanso al aire libre.
Patrimonio y gastronomía que enriquecen el paseo
La ruta conecta también con espacios culturales e históricos que cuentan la historia de San Andrés y Sauces. Entre ellos se encuentran el Molino de Gofio El Regente, convertido en museo etnográfico; los Antiguos Embarcaderos de La Cuevita y Espíndola, símbolos de su pasado marinero; el Horno de Cal de San Andrés y la Plaza e Iglesia de San Andrés Apóstol, que aportan un carácter único a esta localidad. Para quienes deseen saborear la gastronomía local, lugares como la Tasca El Bejeque y el Restaurante El Canal ofrecen una experiencia culinaria típica de la isla.
Naturaleza en estado puro: el Bosque de Los Tilos
El broche final de la ruta lo pone el Bosque de Los Tilos, uno de los tesoros ecológicos más importantes de Canarias y orgullo de La Palma. Declarado Reserva Mundial de la Biosfera, este enclave es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza más pura, rodeados de la frondosa laurisilva y del sonido de los barrancos y manantiales.
Descubre San Andrés y Sauces a tu ritmo
Toda la información sobre esta ruta —incluyendo mapa interactivo, guía de audio, ubicación de comercios y puntos de interés histórico— está disponible en la web oficial del proyecto:
www.lapalmaretailconnection.com/rutas/7
Gracias a esta herramienta, cualquier persona puede explorar San Andrés y Sauces a su propio ritmo, disfrutando de su historia, sus sabores y su entorno natural sin perder detalle.
Recorrer San Andrés y Sauces es vivir la naturaleza y la tradición de La Palma en su máxima expresión.
Descubre La Palma. Descubre su comercio, rincón a rincón.
Una iniciativa de FEDEPALMA, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) “Una manera de hacer Europa”
Deja una respuesta