El alma palmera en un municipio lleno de vida
Como parte del proyecto “Descubre La Palma, descubre su comercio rincón a rincón”, impulsado por la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), esta ruta nos lleva hasta Breña Alta, un lugar que refleja con autenticidad la identidad de la isla. Aquí, la tradición tabaquera, la creatividad artesanal y la cercanía del comercio local se unen en un recorrido pensado para disfrutar con calma, a través de calles llenas de historia y paisajes que conectan con la esencia palmera.
Ubicado en la zona este de La Palma, Breña Alta es un municipio que late con el pulso del trabajo bien hecho, donde cada rincón cuenta una historia. Su ruta “Breña Alta Auténtica”, con un recorrido de 3 kilómetros y alrededor de una hora de duración, es una experiencia de dificultad fácil, perfecta para quienes desean conocer el lado más genuino de la isla a través de su historia, su comercio y su entorno natural.
Puntos de inicio para todos los gustos
El recorrido puede comenzar en diferentes lugares estratégicos como el Aparcamiento del Parque de Los Álamos, el Mirador de La Concepción o la zona de los Dragos Gemelos. Cualquiera de estos puntos permite acceder cómodamente tanto al casco histórico como a las áreas comerciales del municipio, facilitando la exploración a pie.
Artesanía y tradición tabaquera
Uno de los grandes emblemas de esta ruta es el Museo del Puro Palmero, donde se rinde homenaje a la tradición tabaquera de Breña Alta, una actividad vigente desde el siglo XIX. Esta visita permite conocer de cerca el trabajo minucioso de los artesanos que han dado fama internacional al puro palmero, considerado un producto icónico de la isla.
Junto a este espacio cultural, la ruta invita a descubrir el comercio local, con librerías como Rossy, tiendas de moda como Modas Mara, y establecimientos de salud y bienestar como Herbolario Milenrama o la Ortopedia Zona Vital, que reflejan el carácter emprendedor del municipio.
Patrimonio histórico y espiritual
Breña Alta también conserva un rico legado cultural y patrimonial. Durante el recorrido, destacan paradas como la Iglesia de San Pedro Apóstol, el Monasterio del Císter, la Ermita de La Concepción o el Molino de Viento del Cruce de Breña Alta. Todos estos lugares cuentan con audio-guías disponibles, lo que permite enriquecer la experiencia con datos históricos y culturales de forma sencilla y accesible.
Gastronomía y paisajes para disfrutar
Para un descanso con sabor, la ruta recomienda Casa Osmunda, un restaurante que combina recetas tradicionales con un toque contemporáneo, ideal para saborear la gastronomía palmera. La experiencia culmina con la espectacular vista desde el Mirador de La Concepción y la magia natural de los Dragos Gemelos, que se alzan como un símbolo de la conexión entre historia y naturaleza en Breña Alta.
Descubre la ruta a tu ritmo
Toda la información de la ruta, con mapa interactivo, audio-guías, ubicación de comercios y datos históricos, está disponible en la plataforma oficial del proyecto: www.lapalmaretailconnection.com/rutas/6
Gracias a esta herramienta digital, cualquier visitante puede explorar Breña Alta a su propio ritmo, disfrutando de su artesanía, su comercio y sus paisajes sin perderse nada.
Recorrer Breña Alta es descubrir la esencia de la tradición palmera en cada paso.
Descubre La Palma. Descubre su comercio, rincón a rincón.
Una iniciativa de FEDEPALMA, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
“Una manera de hacer Europa.”
Deja una respuesta